“Nuevos Regímenes Tributarios” 5° versión

El curso está dirigido a Contadores, Auditores, Abogados, Ingenieros Comerciales y otras profesiones afines al ámbito contable, financiero y tributario de las empresas.

OBJETIVOS GENERALES

Este curso tiene por objetivo dar a conocer los nuevos regímenes tributarios que comienzan a contar del 01.01.2020 y de los cuales hay que optar (en los casos que corresponda) ante el SII a más tardar el 31/07/2020.

En este curso comenzaremos analizando los 3 nuevos regímenes tributarios (14 A, 14 D N°3 y 14 D N°8 de la LIR), para explicar las normas de traspaso de los antiguos regímenes de tributación (14 A, 14 B y 14 TER letra a) de la LIR)

De esta forma al conocer las características de los nuevos regímenes, y las normas de traspaso desde los antiguos regímenes que existen, se puede evaluar de mejor manera cual régimen le conviene a cada contribuyente.

Recordar que el plazo para optar según la Ley 21.210 era el 30/04/2020, y este fue prorrogado por el Decreto Supremo 420 Publicado en el Diario Oficial el 01.04.2020.

DESARROLLO DEL CURSO

El curso será desarrollado en forma teórica.

PROGRAMA

Temario:

  • Nuevo 14 A “Régimen General” (semi integrado)
  • Nuevo 14 D N° 3 “Régimen General Pymes” (Pro – pyme)
  • Nuevo 14 D N° 8 “Régimen de Transparencia Tributaria”

Detalle:
I. Nuevo Sistema Tributario “Régimen General” Semi Integrado (Artículo 14 A de la LIR)

1) Características
2) Tributación a nivel empresa
3) Tributación a nivel de dueños
4) Determinación de la base imponible
5) Obligaciones tributarias que les afectan

II. Nuevo sistema Tributario para las Pymes (Artículo 14 D de la LIR)

1) Concepto de Pymes
2) Tributación a nivel empresa
3) Tributación a nivel de dueños
4) Determinación de la base imponible
5) Obligaciones tributarias que les afectan
6) Plazos de entrada en vigencia y/o elección.
7) Régimen General para las Pymes (Pro – pyme) 14 D N° 3.
8) Régimen de “transparencia” para las Pymes 14 D N° 8.

III. Normas para el cambio de régimen tributario
Relevante será evaluar que normas nos aplicaran a los actuales sistemas tributarios al pasar al nuevo sistema tributario del artículo 14 D de la LIR “Nuevo Sistema Pymes”

1) Normas aplicables a los actuales 14 A al pasar al nuevo régimen 14 D “Nuevo Sistema Pymes”
2) Normas aplicables a los actuales 14 B al pasar al nuevo régimen 14 D “Nuevo Sistema Pymes”
3) Normas aplicables a los actuales 14 Ter letra A) al pasar al nuevo régimen 14 D “Nuevo Sistema Pymes”
4) Cálculo del ingreso diferido y su tributación hasta en 10 años.

 

Relator: Carolina Silva Correa. Contador Auditor.
Magíster en Dirección y Gestión Tributaria
Material: Se proporciona set de apuntes por correo electrónico, y además acceso a descarga de apuntes en nuestro sitio web
Código SENCE: Actividad sin código SENCE
Duración: Duración: 8 horas
Fecha: Viernes 14 y Lunes 17 de agosto de 2020
Horario: Desde 18:00 a 22:00 hrs.
Modalidad: Por internet (vía streaming).
Detalles: 2 días antes del inicio del curso se envía correo con datos de acceso a la plataforma de internet (ZOOM).
El curso se desarrolla en vivo y en directo, y además se graba.
El participante tendrá acceso a los videos durante 2 semanas luego de finalizar el curso.
Valor: $50.000.
Descuento: 25% de descuento a ex alumnos Aula Tributaria.
Este descuento se otorga a todos los alumnos que hayan participado por
lo menos en 1 curso en Aula Tributaria previamente.
Inscripciones : Las inscripciones se realizan sólo a través del sitio web www.aulatributaria.cl
Informaciones a: Correo: contacto@aulatributaria.cl
35