El curso está dirigido a Contadores, Auditores, Abogados, Ingenieros Comerciales y otras profesiones afines al ámbito contable, financiero y tributario de las empresas.
OBJETIVOS GENERALES
Explicar en qué consisten los cambios que con fecha 29 de enero de 2020 se aprobaron del el proyecto de “Modernización Tributaria”, el cual incorpora y modifica una gran variedad de normas como Ley sobre Impuesto a la Renta, Código Tributario, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, Ley sobre impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, entre otros.
Y su vez evaluar la implicancia de cada una desde su entrada en vigencia, como las normas transitorias para su aplicación.
La gran mayoría de los cambios comienzan a contar del 01 de enero de 2020, por ende, tendrán incidencia en la Operación Renta AT 2021, pero pese a ello, es fundamental conocer las nuevas normas desde ya, para asesorar de forma correcta a las empresas, y además para la evaluar el nuevo sistema que le aplicara a las pymes por defecto, pero teniendo la posibilidad de elección al nuevo sistema de las grandes empresas.
DESARROLLO DEL CURSO
El curso será desarrollado en forma teórica y práctica.
PROGRAMA
Temario:
I. Ley sobre Impuesto a la Renta
Son 56 artículos los modificados, entre los principales cambios se encuentra:
1) Nuevo sistema tributario para Pymes
2) Nuevo sistema tributario para grandes empresas
3) Derogación del sistema “Renta Atribuida” y “14 Ter letra A)”
4) Norma especial para retiros “desproporcionados”
5) Nueva definición de “Gasto”
6) Eliminación progresiva del PPUA
7) Nuevo tramo de Impuesto Global Complementario
8) Nuevas “Depreciación Instantánea”
9) Nuevos conceptos de pérdidas sufridas por el negocio
10) Nuevas normas para los “Créditos Incobrables”
11) Nuevas normas para “Sueldo Patronal” y otros.
II. Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios
Son 31 artículos los modificados, entre los principales cambios se encuentra:
1) Nuevo Impuesto a las plataformas digitales
2) Cambios en plazos de devolución del 27 bis (IVA en Activo Fijo)
3) Cambios en definición de Habitualidad.
III. Código Tributario
Son 55 artículos los modificados, entre los principales cambios se encuentra:
1) Nuevo recurso de Queja
2) Modificación en el concepto de residente
3) Posibilidad de avenimiento extrajudicial
IV. Otras normas (artículos transitorios)
Son 47 artículos transitorios los cuales incorporan principalmente lo siguiente:
1) Impuesto por diferencias de Capital Propio Tributario
2) Impuesto Sustitutivo al FUT (STUT)
3) Creación de la defensoría del contribuyente (DEDECON)
4) Patente municipal a Sociedades de Inversión
5) Limitación DFL 2 (recibidos en herencia)
6) Nueva Sobretasa de Impuesto Territorial
7) Beneficios para el Adulto Mayor
Relator: | Carolina Silva Correa. Contador Auditor. |
---|---|
Material: | Se proporciona set de apuntes, y además acceso a descarga de apuntes en nuestro sitio web |
Código SENCE: | Actividad sin código SENCE |
Duración: | Duración: 8 horas |
Fecha: | Viernes 13 de Marzo del 2020 |
Horario: | Desde 09:00 a 18:00 hrs. |
Dirección: | Alonso de Córdova 5870 piso -1 , Las Condes (a una cuadra desde metro Manquehue) |
Valor: | $100.000. 25% de descuento a contadores colegiados |
Otros antecedentes: | Incluye coffee break |
Certificado: | Se otorga certificado con asistencia mínima de un 75% |
Inscripciones : | Las inscripciones se realizan sólo a través del sitio web www.aulatributaria.cl |
Informaciones a: | Correo: contacto@aulatributaria.cl |